Un nuevo sistema fácil de
usar
Este sistema fue diseñado para productores, técnicos y
usuarios que necesitan una herramienta
práctica y confiable para registrar muertes porcinas sin
depender de internet ni de programas
complejos.
Formulario de registro
Los datos del formulario que debés completar son:
Fecha del fallecimiento
Causa del fallecimiento (enfermedad, accidente o
aplastamiento)
Peso (en kg)
Ubicación/lote
Edad en meses
Observacion (opcional)
Imagen del
formulario de registro
Tabla de registro
Después de completar el formulario (las veces que sea
necesario), se genera una tabla donde tenés
la opción de
editar o eliminar algún registro.
Además, tenés la posibilidad de:
Ir al dashboard para visualizar los gráficos.
Exportar la tabla a Excel para guardarla como un
archivo.
Imagen de
la tabla
Dashboard
Cuando accedés al tablero, vas a poder observar cuatro
gráficos:
Causa de Muerte
Gráfico de barras
donde se ve las causas de muerte y la cantidad de porcinos que fallecieron
por ese motivo.
Mortalidad en el Tiempo
Gráfico de
líneas donde se ve los días en que fallecieron los porcinos junto con la cantidad.
Peso Promedio por Causa
Gráfico de
barras donde se ve el peso promedio que tuvieron los
porcinos, según la causa de muerte.
Muertes por Edad (en meses)
Gráfico
de barras donde se ve la edad de cada porcinos al momento de fallecer (en meses).
Imagen del
dashboard
Mercado Pago
Pesos Argentinos: $ 26.000
Paypal
Pesos Mexicanos: $ 374 MXN
Preguntas Frecuentes
No, funciona en tu computadora sin necesidad
de internet.
Funciona en cualquier PC con Windows, Linux o Mac,
siempre que tenga un navegador web.
Sí, podés exportar la información a Excel de
manera sencilla desde la tabla de registros.
No, el sistema está diseñado para ser simple e
intuitivo, con una interfaz amigable que cualquier
usuario puede manejar.
Un dashboard (también llamado tablero de control)
es una pantalla
donde podés ver, de forma rápida y clara, la
información más importante
resumida en gráficos interactivos.