ב"ה

Sinopsis del libro Procesador de tubérculos

Este equipo Procesador de Tubérculos se utiliza principalmente para tratar rabanitos, pero también trabaja con papas pequeñas (papines).

La tarea del equipo es cortar las protuberancias que se asoman de la superficie del tubérculo, ya sean raíces o tallos, lo cual se logra con el giro en contraposición de las cuchillas por debajo del filtro en rotación.

A fin de mantener en constante movimiento al tubérculo, se lo hace circular a través de un espiral por acción de la vibración del mismo—que se halla suspendido sobre tres amortiguadores de goma— y la rotación del filtro, que lo guía desde su ingreso al equipo (desde la parte superior) hasta la salida del mismo.

Se suma al efecto vibratorio y rotativo, la acción de las duchas que arrojan agua a presión sobre la superficie del filtro, que genera la función doble de lavado y golpear al tubérculo para evitar la inercia del mismo en un solo lugar.

Toda esta mecánica explicada en los párrafos anteriores, se logra procesando un grupo de tubérculos para que interactúen entre sí, pero se analiza solo la individualidad (o unidad) para comprender de manera más sencilla el proceso de corte.

El tubérculo gira sobre sí mismo durante todo el recorrido, dejando escapar las partes sobresalientes por las aberturas del filtro, siendo luego cortadas por las cuchillas que enfrentan a las mismas de manera opuesta al sentido de avance, por ende se garantiza así el corte de manera prolija y sistemática.

La efectividad del equipo se basa en estudios estadísticos realizados sobre los movimientos al azar de los tubérculos bajo la acción de las tres fuentes que generan el flujo de fuerzas a las que se encuentran sometidos dentro del equipo.

El proceso explicado se produce en el tercio superior del equipo -hasta la placa deflectora-, en el tercio intermedio se generan los movimientos giratorios contrapuestos, y en el tercio inferior se acumula el agua de lavado, que luego de ser filtrado es tomado por una bomba para ocasionar la recirculación del mismo.

Se desarrollan -en formato A4- los planos completos para fabricar el equipo. En el plano de conjunto se detallan las partes estándar que se adquieren en el mercado industrial, y su mecanización de ser necesario

Los planos de piezas contienen:

  • detalles de soldadura y el desarrollo de las chapas plegadas,
  • armado y soldadura de las piezas antes de mecanizarlas,
  • cotas completas de los ejes y piezas mecanizadas con sus tolerancias,
  • La definición (o lectura) de los planos, tanto en pantalla como luego de imprimirlos, es óptima, tipo fotografía en formato .jpg con resolución de 300 píxeles/pulgada.

    Cabe señalar que en ciertos planos de piezas o subconjuntos complejos, se han incluído vistas en tres dimensiones (3D) para facilitar el objetivo a lograr.

    Vistas acotadas del equipo

    Elegí el medio de pago

    Paypal

    Euro: € 94


    Paypal

    Dólar: USD 96


    Mercado Pago

    Pesos Argentinos: $ 86.400

    Paypal

    Pesos Mexicanos: $ 1.915 MXN