Sinopsis del libro Anacaona
La tranquila vida de los taínos, los habitantes de las antillas, se ve de pronto truncada por la llegada de unos extraños seres venidos sin duda del cielo.
Se llaman a sí mismos españoles, son de tez blanca, barbados, se visten con pesadas ropas multicolores que reflejan la luz del sol; portan extraordinarias armas, dominan el rayo y el trueno. ¿Serán realmente dioses?
Caonabó, cacique de Cibao ve en la llegada de aquellos hombres una amenaza y decide acabar con ellos en una lucha tan terrible como inútil.
No así su esposa la dulce Anacaona, bella, inteligente, amante de las flores y los pájaros, compositora de versos… Ella sí ayudará a los españoles, los acogerá con afecto, les brindará toda su hospitalidad. Pero la conducta de los españoles no se corresponde con la observada por la hermosa cacica.
Poco a poco, la buena disposición de Anacaona va dejando paso primero a la indiferencia y luego al desprecio por aquellos seres tomados por dioses y que acabaron siendo demonios.
Sobre el autor
Ramón Carredano Cobas

Nació en Noia – A coruña en 1950, es escritor en lengua gallega, idioma en el que ha publicado Frei Samuel (Fray Samuel), Premio Avilés de Taramancos de relatos de aventuras 2002; A unlla da aguia (La uña del águila), Premio Avilés de Taramancos de relatos de aventuras 2004; Unha branca de cobre para Martiño (Una blanca de cobre para Martín) con el que consiguió el premio Merlín, el premio de mayor prestigio de novela juvenil en lengua gallega, en el año 2005; y Veleno tinto (Veneno tinto), 2008, donde vuelve a aparecer el personaje de frei Samuel, un fraile del siglo XIV, mujeriego, más amante de la mesa que de la misa, inteligente, pícaro y observador, que se está convirtiendo en uno de los personajes más singulares y divertidos de la literatura gallega actual.
Es colaborador habitual en revistas y asociaciones culturales, en donde ha publicado en solitario o en colaboración numerosos cuentos y relatos cortos.
Anacaona. El fin de una raza es su primera novela en castellano.